
04 Jun Crisis del coronavirus: cómo está cambiando el marketing de contenidos
La crisis ocasionada por la pandemia de coronavirus que hemos sufrido recientemente ha afectado de manera decisiva e indiscutible al marketing y a la publicidad.
Aunque los datos sobre la inversión realizada en estos sectores son muy recientes y algunos difusos, ya hay varios estudios que han resaltado cómo están cambiando las cosas en dichos ámbitos.
A continuación, analizamos cómo ha transcurrido la situación dentro del marketing de contenidos.
Cómo está cambiando el marketing de contenidos
Muchos profesionales del marketing aseguran que el COVID-19 ha tenido un impacto manifiesto en sus estrategias de branding y content. Pero, ¿cuál ha sido la influencia real de la pandemia en este sentido? Un estudio realizado por la consultora Bynder expresa lo siguiente:
- El golpe provocado por el coronavirus ha sido moderado: 45% de los profesionales encuestados.
- El golpe provocado por el coronavirus ha sido fuerte: 31% de los profesionales encuestados.
- El golpe provocado por el coronavirus ha sido extremo: 18% de los profesionales encuestados.
- No han sido afectados por el coronavirus: 6% de los profesionales encuestados.
Como se puede comprobar a través de estas estadísticas, casi nadie cree que su estrategia de branding y marketing de contenidos haya salido airosa tras esta grave crisis. En consecuencia, muchas decisiones en estos ámbitos han tenido que ser totalmente modificadas o reajustadas.
Las marcas apuestan plenamente por el marketing de contenidos tras el COVID-19
En cambio, muchas marcas han visto en la pandemia ocasionada por el coronavirus la ocasión para decantarse por el marketing de contenidos. La empresa Easypromos ha preguntado sobre este aspecto a más de 350 empresas para conocer de primera mano qué estrategias están siguiendo para superar la crisis.
La encuesta resalta que el 42% de las marcas ha gozado de una mayor intensidad en las redes sociales en este desafortunado periodo. Las medidas de distanciamiento social y el confinamiento han potenciado las promociones basadas en el medio digital y el marketing de contenidos como herramientas básicas de comunicación entre la sociedad y las empresas.
Otro aspecto importante del cuestionario señala que muchas marcas están preparadas para adaptarse a nuevos canales de comunicación. Concretamente, el 50% de las empresas encuestadas están pensando en el empleo de nuevos sistemas y en probar otras vías de comunicación.
Además, Easypromos preguntó por las estrategias que han utilizado los “marketeros” a lo largo de la crisis provocada por el COVID-19 y cómo enfocarán el nuevo periodo recesivo que se nos viene encima. Destacan cinco estrategias:
- Mayor actividad en las en redes sociales (41,88%), ya que este es el canal que ha sido más usado por la sociedad durante el periodo de confinamiento.
- Reducir precios y utilizar descuentos (30,48%) para atraer a la mayor cantidad de clientes posible y a la vez dar salida al stock acumulado.
- Abrir nuevos canales comunicativos (20%) que sirvan para demostrar una mayor cercanía con el usuario de servicios o productos.
- Apostar por ofrecer recursos digitales gratuitos de diversa índole (17%) que faciliten el desarrollo de la vida diaria a la sociedad.
- Brindar nuevas formas de entretenimiento como juegos online y concursos digitales (17%).
Para terminar, un 17% de las empresas está utilizando una estrategia efectiva y simple: Enfatizar su mensaje de marca. Pese a que un 20% de las marcas encuestadas dicen estar inactivas, la apuesta más general se resume en trabajar para que los productos y servicios de una organización estén en un lugar prioritario para los consumidores.
No hay comentarios